Videos

Novedades


El final de un amor

Código: 387

cine_aleman

Franz, el Duque de Módena y María Luisa, hija del Emperador de Austria, derrotado varias veces por Napoleón, se conocen desde muy jóvenes y persisten en ellos sentimientos muy profundos. Napoleón decide divorciarse de su esposa, Josefina, fundamentalmente porque no pude engendrar por su edad, al heredero que él necesita para continuar su obra. María Luisa tiene 19 años y el asesor político del Emperador Napoleón, vonMetternich, hace todo para que María Luisa acepte ser la futura Emperatriz de Francia. Metternich amenaza: si no hay matrimonio, habrá otra guerra entre Francia y la debilitada Austria. Franz, desbordado por el amor a María Luisa, exige y consigue una audiencia con Napoleón. Tal vez ya sea demasiado tarde. 1934. Sonido original: alemán, subtitulada en nuestro idioma, 94 min. Dirección: Karl Hartl. Intérpretes: Paula Wessely, Willi Forst, GustafGründgens, Franz Herterich, Erna Morena, Edwin Juergenssen, Rose Stradner, MariaKoppenhöfer y otros.

El Jefe.(Der Herrscher).

Código: 386

cine_aleman

Clausen, durante 40 años ha construido desde abajo una enorme fábrica que da trabajo a 20 mil personas. El fallecimiento de su esposa crea disidencias en la dirección fabril y de los hijos de Clausen, en especial por el ingreso de una taquígrafa, secretaria del Jefe. De este drama de increíble proporción, cabe destacar la acentuación del principio del trabajo como riqueza de un pueblo, la idea de coparticipación de los trabajadores en las ganancias de la fábrica y la reinversión permanente en la investigación y crecimiento de la empresa. Según la crítica su ¨anticapitalismo¨ y la decisión de que a la muerte de Clausen el heredero sea el Estado, no está bien vista. Sin embargo Clausen se refiere al Estado como encarnación de la Comunidad del Pueblo, no de un órgano burgués administrado por la partidocracia que alienta el individualismo y la explotación del hombre por el hombre. Nada aquí mas presente que primero tú, nosotros, y luego el ¨yo¨. Dirección: Veit Harlan. Intérpretes: Emil Jannings, Paul Wagner, Marianne Hope, Hannes Stelzer, KätheHaack, Hilde Körber, María Koppenhöfer y otros. 1937. Blanco y negro, original alemán, subtitulado en nuestro idioma. Duración: 98 min.

El gran amor

Código: 385

cine_aleman

El teniente Paul Wendlandt es piloto de caza en una escuadrilla de ME BF 109 establecida en Francia. Durante una breve licencia, en Berlín conoce a una famosa cantante (Hanna Holberg) y nace un amor recíproco. El proyecto del casamiento y una vida en común se va posponiendo por las ordenes militares que él recibe hasta que aún con licencia suficiente, Paúl recibe un llamado y junto a un querido camarada, vuelven al escuadrón sin dar explicaciones, sin orden de regresar. El secreto de esta decisión es que se estaba por entrar en guerra con los soviéticos. Su amigo es derribado y muerto; Paúl herido e internado en un hospital donde se reencuentra con Hanna. El presente les vuelve a sonreír, el futuro casi inmediato es para Paul sumarse a las formaciones de escuadras que van al combate. 1942, b/n subtitulado en nuestro idioma, 102 min. Director: Rolf Hansen. Intérpretes: Zarah Leander, ViktorStaal, GretheWeiser, Paul Hörbiger, Wolfganan, Hans Schwarz y otros

La embriaguez blanca

Código: 719

weimar

Tras la pérdida de la Gran Guerra y el caos socioeconómico y moral del pueblo alemán bajo la dirección de un sistema democrático de partidos-República de Weimar- hubo una corriente artística orientada como especie de carga positiva para inyectar ánimo, optimismo y un poco de alegría. El gran director Arnold Franck, por ejemplo, se centró en películas de montañismo y aventura. En esta ocasión, se trata de la historia de un grupo de jóvenes que se reúnen en una localidad de alta montaña. Las bromas, la alegría y la diversión practicando este hermoso deporte del esquí donde se lucen 40 instructores. Desde la perspectiva de la historia del cine, es una película mítica, antológica, sin misticismos filosóficos. Hermosas carreras, y una curiosa ¨caza del zorro¨, en la que Leni Riefenstahl debe ser atrapada. Escenas espectaculares. Dirección y guion: Arnold Fanck Intérpretes: Leni Riefenstahl, Hannes Schneider, Guzzi Lantschner, Walter Rimi, Luiggi Foeger, Rudi Matt, Josef Gumboldt, Hans Kogler y otros. 1931. Blanco y negro, subtitulado en nuestro idioma. 75 min.

El gran salto. Una improbable pero inolvidable historia

Código: 718

weimar

Gita -Leni Riefenstahl- es una joven italiana que vive en un pequeño pueblo en los Dolomitas. Gita es una intrépida alpinista y esquiadora, orgullosa de su propia casita, cuidar a sus numerosos hermanos y ser acompañada siempre por Pippa, su mascota cabrita. Miguel, millonario empresario berlinés, llega con su secretario al pueblo, a descubrir las bellezas naturales. La inexperiencia de Miguel en ese ambiente le lleva a algún accidente, pero Gita lo salva. Ël se enamora. Pero para casarse deberá ganar una carrera de esquí. Y he ahí que para competir ganar recurre gracias a su secretario a varios inventos y mucha astucia. 1927. Director y guionista: Arnold Fanck. Intérpretes: Leni Riefenstahl, Luis Trenker, Hans Scneeberger, Paul Graetz, Leontine Sagan y otros. Blanco y negro, muda, musicalizada, pantallas traducidas a nuestro idioma. Duración: 111 minutos.

El orgullo de la 3ra. Compañía

Código: 717

weimar

El soldado raso Gustav Diestelbeck no es muy disciplinado y hasta se atreve a competir con su superior por la hija del cantinero. Las situaciones de gran humor se suceden y las sanciones disciplinarias parecen que van a fulminar a Diestelbeck, pero siempre queda a salvo. Su llamada de alarma a toda la tropa para que evitar que su superior siga conversando con la hija del cantinero le ponen al borde de una sanción extrema, pero justo y estando la tropa formada, llega el general, que se sorprende y felicita al regimiento. Vestido de teniente para interpretar una obra teatral como parte del agasajo a la visita del Príncipe Willibald, confunde incluso al Príncipe, que lo desea como asistente, frente a la furia del comandante de la compañía. 1932. Blanco y negro. Sonido original alemán, subtitulado en nuestro idioma. 85 min. Dirección: Fred Sauer. Intérpretes: Heinz Rühmann, Anton Walbrook, Eugen Burg, Ferdinand vonAlten. Walter Steinbeck, Fritz Kampers, Viktor de Kowa y otros.

Vampiro

Código: 716

weimar

Nos introduce en el ámbito fantasmagórico del expresionismo alemán y fue rodada en Francia. Una película muda a la que luego se le agregó el doblaje. El joven Allan Gray se hospeda en un lugar cuya atmósfera densa y enrarecida ya parece una pesadilla. Una de las dos hermanas que viven en un castillo es atacada por una bruja-vampiro, cuyo poder de dominio aumenta sobre la víctima. Allan Gray es capaz de desdoblarse y no solo verse muerto sino también descubrir los secretos y debilidades del ser tenebroso. Una obra gótica y misteriosa en la que se destaca el clima producido, las innovadoras técnicas en las imágenes y el montaje. Director: Carl Theodor Dreyer. Protagonistas: Julian West, Sybille Schmitz, Jan Hieronimko, Maurice Schulz, Rena Mandel y otros. 1932, b/n, subtitulado en nuestro idioma, 90 min.

Romance en tono menor

Código: 384

cine_aleman

Este conmovedor drama está ambientado en el siglo XIX, en Francia, con un excelente director y un reparto sobresaliente, que posee alta delicadeza y sensibilidad, usual durante el III Reich. La esposa de un empleado contable es chantajeada por el jefe de su marido quien ha descubierto que ella mantiene relaciones con un famoso compositor. El desarrollo del enlace amoroso que lleva a un trágico final es impresionante y puede ser considerada por una de las mejores películas realizadas en aquella época. El suicidio de su esposa, Madeleine es inexplicable y la única pista es un valioso collar de perlas que alguien le regaló. La personalidad de la encantadora y dócil Madeleine se vería en realidad después de su fallecimiento. Director: Helmut Käutner.Intérpretes: Marianne Hoppe, Paul Dahlke, Ferdinand Marian, Siegfried Breuer, Elisabeth Flickenschildt, Karl Günther y otros. 1943. B/n. Subtitulado en nuestro idioma. 97 min.

Anna y Elizabeth

Código: 383

cine_aleman

Anna es una joven que sufre la muerte de su hermano menor. Un ferviente pedido a Dios, el amor por su hermano produce que vuelva a la vida. Ella niega tener algún poder, pero la noticia ha corrido por el pueblo y toda la gente con la salud afectada va tras ella. La creencia en su don se acrecienta por un nuevo milagro. Finalmente también sana a una inválida: Elizabeth, una aristócrata que luego la hará vivir en su mansión. Un amigo de Elizabeth muere sin que Anna pueda hacer algo para salvarlo. Desde entonces decide no realizar mas milagros, lo que tiene terribles consecuencias. Dirección: Frank Wisbar. Intérpretes: Dorothea Wieck, Hertha Thiele, MathiasWiedman, María Wanck, Carl Balhaus y otros.1933, 74 minutos. B/n, sonido en alemán subtitulado en nuestro idioma

El sabueso de Baskerville

Código: 382

cine_aleman

Después de la extraña y misteriosa muerte de Charles Baskerville, Henry, el último descendiente de la estirpe de los Baskerville, regresa a la vieja mansión familiar. Para la investigación es requerida la presencia del gran detective Sherlock Holmes y su ayudante, el Doctor Watson. Hay que descubrir si algún ser humano es culpable de un asesinato, o tal vez lo sea un sabueso fantasmal que según la leyenda muchos años atrás mató al primero de la dinastía, Hugo Baskerville, siendo que la maldición acecharía a sus descendientes.Arthur Conan Doyle, escritor y médico, fue el creador de Sherlock Holmes, personaje que se hiciera famoso y brindara a través de libros y el cine, apasionantes historias. En Alemania, ésta era la cuarta película realizada. Director: Karel Lamac. Actores: Peter Voss, Friedrich Kayssler, Alice Brandt, Bruno Güttner, Lili Schoenborn-Anspach, Fritz Odemar y otros.1937. B/n. Alemán, subtitulado en nuestro idioma. 80 min.

Coronel Kato y el Escuadrón Halcón. (Kato Hayabusasento-tai)

Código: 381

cine_aleman

Se recrea la situación bélica en el Sudeste Asiático en 1941. El Coronel Kato es un destacado oficial del Ejército Japonés Imperial, que sirve en la Fuerza Aérea. Este oficial es muy respetado por su imparcialidad, la camaradería, el heroísmo, el sentido del honor, el deber, la abnegación, un ejemplo del ser japonés con gran capacidad de liderazgo. Combates aéreos, bombardeos a bases británicas y saltos de paracaidistas. Director: Kajiro Yamamoto. Intérpretes: Susumu Fujita, MinoruTakada, DenjirôÔkôchi, TakashiShimura, YataroKurokawa,TakuzôKumagai 1944. B/n. Japonés, subtitulado en nuestro idioma. 89 min.

Mazurka

Código: 380

cine_aleman

Cuenta la historia de Lisa, una adolescente estudiante del conservatorio de música, que va siendo astutamente seducida por un famoso pianista. La convence para que salga a escondidas de su casa y la lleva a un sórdido antro en el que la cantante Vera actúa entreteniendo al público. Súbitamente Vera ve al pianista, quien intenta salir apresuradamente del lugar, pero Vera alcanza a dispararle causándole la muerte. Durante un apasionante juicio, la mujer finalmente cuenta su historia y la razón por el delito cometido, dando a conocer el proceso de la tragedia familiar que la llevó a eliminarlo. 1935. Dirección de Willi Forst. Actuaciones de Pola Negri, Albrecht Shönhals, Ingeborg Theek, FranziskaKinz, Paul Hartmann, TrauteBengen, Antonie Jaeckel, Eva Schmid-Kayser y otros. B/n original alemán, subt. en nuestro idioma. 90 min.