Videos

Novedades


El Corazón de la Reina

Código: 337

cine_aleman

Una película sobre María Estuardo, reina de Escocia, prisionera en un castillo de Isabel I de Inglaterra y condenada a muerte. Entonces, María comienza a recordar y a contarnos cuáles fueron los sucesos que la llevaron a esa situación. Las intrigas familiares y palaciegas, el complot de la Corona Inglesa para levantar al pueblo escocés contra su reina, las calumnias y engaños urdidos por los enemigos. En fin, la traición y la ambición por el poder que conduce al cadalso. Protagonizada nada menos que por Zarah Leander, una de las mejores y más famosas actrices de la época. Rodada en 1940, B/n, subt. en nuestro idioma, 110 min.

Sueños de Mujer

Código: 339

cine_aleman

Es una comedia policial construida muy inteligentemente, con una dirección artística excelente, con el agregado de bonitas canciones. Una bonita mujer cleptómana no puede dejar de tentarse por las joyas. La única pista que tiene un torpe detective es un guante impregnado por un perfume carísimo; el compañero del detective se termina enamorando de ella, pero no solo él, sino también un misterioso personaje.Director: Géza von Bolváry.Actúan: Nora Gregor, Gustav Fröhlich, Otto Wallburg, Peter Lorre, Kurt Horwitz.Duración: 90 min.

HITLERJUNGE QUEX

Código: 340

cine_aleman

"El Joven Hitlerista Quex" es un film basado en un hecho real, la muerte en enero de 1932 de Herbert Norkus, de apenas 12 años, a manos de los comunistas, en plena efervescencia política de la Alemania de Weimer. Una película de indudable valor histórico pues además muestra la situación social y la lucha por el poder en aquella conflictiva década. Dirigida por Hans Steinhoff. B/n. Sonido alemán subtit. castellano. 90 min.

FEDERICO

Código: 341

cine_aleman

Circulo interno de la lucha de poder en Europa. Prusia fue sometida a un cerco de diez años que limitaba su derecho a la existencia. El rey prusiano Federico se empeñó contra esos grandes poderes. El espíritu de la batalla triunfó y el señor de la guerra creció con sus tropas en esa lucha. ¡Morir por la gloria de Prusia! La batalla fue como una tormenta sobre el mar. En deber con su rey, cae el Mariscal Ziethen. Seguía la voz: ¡Victoria!, ¡victoria en toda la línea! Otto Gebuhr (como Federico) en el trabajo de su vida. Dirección Johannes Meyer. B/n. Sonido alemán subtit. castellano. 101 min.

BISMARCK

Código: 342

cine_aleman

1862, Alemania estaba dividida en 35 Estados representados en un Parlamento, en el que los verdaderos deseos de unidad y el bien común quedaban por debajo de los intereses sectoriales y partidistas. Ese año Otto von Bismarck es nombrado presidente de ministros y comienza su ardua tarea de construir la Nación. Labor en la que debe enfrentarse a las potencias vecinas, celosas de la unidad germana. 1941, B/n sonido alemán con subtítulos en castellano. 92 min.

FRIEDEMANN BACH

Código: 343

cine_aleman

Esta película biográfica nos muestra aspectos de la vida de Friedemann Bach, hijo del gran compositor, Juan Sebastián. Bach padre es invitado por la corte de Dresde para participar en una presentación musical, pero al verse impedido de ir envía a su hijo, que resulta tener un gran éxito y por lo tanto decide radicarse allí. El film tiene un dramático desarrollo. 1941. Blanco y negro, 104 min., subtitulado en castellano. Solamente en DVD.

PARACELSUS.

Código: 344

cine_aleman

Una extraordinaria biografía sobre Theophrastus Bombastus von Hohenheim (Paracelsus), célebre alquimista y adelantado para su época (siglo XVI) en las ciencias médicas. Con su carga de dramatismo, este film puede considerarse en el marco del gran arte cinematrográfico, con un gran director como Pabst, el mismo que 11 años antes dirigió Cuatro de Infantería, magnífica película también presentada por nuestra Editorial. 1943. B/n. Sonido alemán subtitulado castellano. 90 min.

ROBERT KOCH, EL VENCEDOR DE LA MUERTE

Código: 345

cine_aleman

Es la biografía del descubridor del bacilo de la tuberculosis, galardonado con el premio Nóbel en 1905. Excelente interpretación del gran actor Emil Jannings, que recibió el primer premio Oscar y que después de la Segunda Guerra, no pudiera volver a actuar. Describe los estragos que causaba la epidemia y las difíciles circunstancias en las que este médico rural desarrolló sus teorías sobre la enfermedad, logrando descubrir y combatir las causas, hasta vencerla. 1939. B/n. Sonido alemán subtit. en castellano. 110 min.

El Testamento del Dr. Mabuse

Código: 346

cine_aleman

Esta película genial del cine clásico, viene desde atrás enlazada con Dr. Mabuse: El jugador, de 1922; ambas dirigidas por Fritz Lang. Mabuse tiene una inteligencia superior que utiliza para realizar los más horribles crímenes. Desquiciado, termina en un hospital mental, que dirige el Dr. Baum. Mabuse, aún continuando con su locura, empieza a escribir nuevamente, apareciendo detalles de su inteligencia para el crimen. Mabuse muere, o eso parece, porque una banda de delincuentes empieza a ejecutar las órdenes dadas por su jefe, que conocen como Mabuse, cuyo objetivo es aterrorizar al mundo. La confusión, la incertidumbre reina en las investigaciones policiales. Una trama atrapante y excelentemente construida. Director: Fritz Lang. Actúan: Rudolf Klein Rogge, Oskar Beregi, Theodor Loos, Otto Wernicke, Klaus Pohl y Wera Liessem, entre otros.

SIN NOVEDAD EN EL ALCÁZAR

Código: 550

cine_espanol

La película, rodada en Cinecittá en 1939-40, ilustra un episodio de la Guerra Civil Española: la resistencia de las tropas nacionales, al mando del Coronel Moscardó, asediadas en el Alcázar de Toledo. No es un film bélico o propagandístico, es una increíble recreación de aquella Epopeya. Los niños que juegan luego del bombardeo, el nacimiento durante el sitio y las excelentes visiones fragmentadas de la vida en guerra: la ejecución de un combatiente en una granja, los curiosos que esperan que la fortaleza salte por los aires, los rostros de los atacantes y los defensores… El director Augusto Gegina, logra una obra que se anticipa a la eclosión del neorrealismo italiano. B/n. En castellano. 110 min.

ESPÍRITU DE UNA RAZA

Código: 551

cine_espanol

Este film supone una forma de propaganda del mando nacional en la Guerra Civil Española, que bajo el cuidado y elaboración del realizador José Luis Sáenz de Heredia – pariente de José Antonio Primo de Rivera- fue uno de los éxitos de la década del 40. El autor del libro fue el mismo Gral. Francisco Franco, que relata un poco su propia historia familiar, encuadrada en las visiones opuestas de dos hermanos. Con el más puro estilo del cine mundial de esa época. Heredia construye hábilmente una obra acorde a los nuevos ideales que gobernaban España en aquellos años. B/n. En castellano. 90 min.

¡HARKA!

Código: 557

cine_espanol

Marruecos, protectorado español…Unidades de combate marroquíes (Harka), se lanzan valientemente a combates junto a oficiales españoles contra grupos rebeldes. Todo, hasta la vida por España. 84 min. Blanco y negro. 1940/41.